Sobre el Congreso
Organizado por Fundación Libertad, en conjunto con la Fundación Internacional para la Libertad y la Atlas Network.
Convocará a alrededor de treinta intelectuales y figuras públicas hispanoamericanas que debatirán acerca del estado actual del liberalismo a nivel mundial y los desafíos que enfrenta en el presente: los más de diez paneles previstos representarán una oportunidad única para debatir sobre la defensa de la democracia liberal y las agendas que el liberalismo reivindica para sí en el siglo XXI, entre otros temas.
Modalidad
A distancia en vivo
Cuando
24 y 25 de septiembre de 2021

Speakers
Disertantes confirmados

Mario Vargas Llosa
Perú

Deirdre McCloskey
Estados Unidos

Luis Alberto Lacalle Herrera
Uruguay

Johan Norberg
Suecia

Tom Palmer
Estados Unidos

Eamonn Butler
Reino Unido

Daniel Lacalle
España

Cayetana Álvarez de Toledo
España

Esperanza Aguirre
España

Daniel Lasquetty
España

David Boaz
Estados Unidos

Axel Kaiser
Chile

Gerardo Bongiovanni
Argentina

María Corina Machado
Venezuela

Antonio Escohotado
España

Loris Zanatta
Italia

Juan José Sebreli
Argentina

Ricardo Gomes
Brasil

Álvaro Vargas Llosa
Perú

Alberto Benegas Lynch(h)
Argentina

Javier Milei
Argentina

Roberto Salinas León
México

Ricardo López Murphy
Argentina

Juan Carlos Hidalgo
Costa Rica

Yaron Brook
Israel/Estados Unidos

Mauricio Rojas
Chile

Ian Vázquez
Perú

Gloria Álvarez
Guatemala

María Blanco
España

Walter Castro
Argentina

Ricardo Manuel Rojas
Argentina

Felipe Schwember
Chile

Edgardo Zablotsky
Argentina

Irune Ariño
España

Malena Contestí
España

Iván Carrino
Argentina

Andrea Rondón
Venezuela

Dora Ampuero
Ecuador

Darío Lopérfido
Argentina
Moderadores

Ignacio Bongiovanni
Argentina

José Guillermo Godoy
Argentina

Alberto Medina Méndez
Argentina

Yayi Morales
Argentina
Hosts
Agenda del Congreso
Saludo inicial.
Gerardo Bongiovanni. Esperanza Aguirre.
“Conceptos, conceptos, conceptos: volver a los principios para interpretar el presente” [en español e inglés]
Tom Palmer. Walter Castro. María Blanco. David Boaz. Eamon Butler. Juan Ramón Rallo. Ricardo Manuel Rojas.
“Del laberinto se sale por arriba: la innovación como herramienta del progreso y el bienestar” [en inglés]
Yaron Brook. Deirdre McCloskey. Johan Norberg. Axel Kaiser
“Economía en clave populista: emisión, deuda y gasto en Iberoamérica”
Javier Milei. Daniel Lacalle. Ricardo Gomes.
“La cultura en disputa: ¿qué es la batalla cultural?”
Alberto Benegas Lynch (h). Antonio Escohotado. Mauricio Rojas. Edgardo Zablotsky
“El caos organizado: objetivos y estrategias de la izquierda en América Latina”
María Corina Machado. Ricardo López Murphy. Roberto Salinas León. Darío Lopérfido.
“Anticuerpos capitalistas: los errores de los profetas del poscapitalismo”
Gloria Álvarez. Juan Carlos Hidalgo. Andrea Rondón. Dora Ampuero.
“Liberalismo, instituciones y democracia”
Juan José Sebreli.
“Recuperando banderas: las agendas que el liberalismo no resigna”
Irune Ariño. Iván Carrino. Malena Contestí. Felipe Schwember. Antonella Marty.
“‘Libertad o comunismo’: la política española frente a la izquierda”
Cayetana Álvarez de Toledo
“Los grandes muros: la democracia liberal frente al auge del nacionalismo y el proteccionismo”
Álvaro Vargas Llosa. Loris Zanatta. Ian Vázquez.
Conferencia de Luis Alberto Lacalle Herrera
Palabras de cierre
Mario Vargas Llosa. Daniel Lasquetty. Gerardo Bongiovanni.
Inscripción
Puede reservar su lugar completando el siguiente formulario